Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 444

Bibimbap, el sabor de la mezcla

$
0
0

De todas las comidas coreanas quizás el Bibimbap sea la más representativa y una de las que más gusta a los paladares extranjeros. Bibimbap 비빔밥 es una palabra compuesta de 비빔 (que significa: mezcla "bibim") y 밥 (que significa: arroz "bap"), es decir la traducción de Bibimbap sería "arroz mezclado". Cuando vine a Corea por primera vez esta era una comida que solía pedir muchas veces. Sin embargo, desde que vivo en Corea, mi consumo de Bibimbap ha caído considerablemente. Quizás sea porque al principio esta es una comida que gusta bastante pero después, cuando conoces la grandísima variedad de comidas coreanas que existen, te das cuenta de que el Bibimbap no es nada más que la punta del iceberg de la gastronomía coreana.

Bibimbap

El Bibimbap es un plato que tiene gran variedad de formas e ingredientes, aunque hay algunas cosas básicas. Por ejemplo, es una comida que se sirve en un plato frío. El arroz se pone debajo o a veces viene en un bol aparte, pero los ingredientes suelen estar todos ordenados en círculo en el plato. Después se le puede añadir aceite de sésamo o salsa de guindillas (ají/chile) picante y se mezcla bien antes de comer. Esto sería el concepto básico del Bibimbap, pero admite algunas variaciones.

 

Tipos de Bibimbap

La variación más común es el Dolsot Bibimbap. El Dolsot Bibimbap es un Bibimbap que se sirve dentro de un cuenco negro caliente. La característica es que al estar el cuenco caliente hay que remover bastante rápido para que el arroz no se pegue. Esta comida entra más caliente que el Bibimbap normal, así que es buena para los meses fríos ya que, junto con el picante, puedes entrar en calor fácilmente. Generalmente al Dolsot Bibimbap se le suele añadir un huevo frito por encima que se rompe y se mezcla con el arroz y los demás ingredientes.

Bibimbap

El Bibimbap puede tener variaciones en base a sus ingredientes o en base a especialidades regionales. En base a sus ingredientes encontramos el Bibimbap vegetal o Yache Bibimbap, el Bibimbap de pulpo o Nakji Bibimbap, el Dolsot Bibimbap con Kimchi, etc.

Y en relación con las variedades regionales encontramos varios tipos de Bibimbap que merecen su propia entrada aparte en el blog:

- Jeonju Bibimbap
- Jinju Bibimbap
- Andong Bibimbap
- Haeju Bibimbap
- Pyeongyang Bibimbap
- Hampyeong Yukhoe Bibimbap
- Geojedo Bibimbap
- Tongyeong Bibimbap
- Masan Bibimbap

De todos ellos, el Jeonju Bibimbap es con diferencia el más famoso, pero si hay oportunidad, es interesante probarlos todos. Cada uno tiene sus propias características e ingredientes.


 

Ingredientes básicos

Preparar Bibimbap fuera de Corea no es sencillo porque pese a que es un plato de elaboración muy fácil, algunos de los ingredientes no se encuentran fácilmente fuera de Corea. Por supuesto, estos varían según el Bibimbap del que hablemos, por ejemplo el Jinju Bibimbap lleva yukhoe (carne cruda), el de pulpo lleva pulpo, los hay hasta con queso. Pero digamos que los ingredientes principales de un Bibimbap básico serían los siguientes: arroz, namul (que son vegetales [pepino, espinacas, zanahoria, brotes de soja, etc.] diferentes que se han aderezado antes), raíces, algas, setas, carne de ternera, aceite de sésamo, salsa gochujang (salsa picante de gundillas -ají/chile-) o salsa de doenjang, etc. Hay algunos de los vegetales que no se encuentran fuera de Corea o yo no he visto, pero como admite variedades, es fácil preparar una versión casera de Bibimbap. Nosotros pusimos una receta de Bibimbap para que la gente pueda cocinarlo fácilmente fuera de Corea.

Además, el Bibimbap no es una comida cara. Quitando de restaurantes especializados como los de Jeonju Bibimbap en Jeonju donde puedes pagar más de lo normal (tampoco mucho), por lo general es una comida que se mueve en torno a los 5.000 wones dependiendo del lugar y la calidad del restaurante.

Diría que el Bibimbap es una comida imprescindible si se viaja a Corea. Hay buenos restaurantes de Bibimbap. En Insadong, la calle turística de Seúl, justo en el subterráneo de Ssamziegil, hay un restaurante de Bibimbap de pulpo bastante bueno. El Bibimbap de pulpo pica un poco, pero para un paladar no acostumbrado al picante puede serle demasiado picante. Eso me pasó a mí la primera vez que lo comí y a Pau también le pasó, y en su blog nos cuenta que fue la comida más picante que comió. En Corea hay comidas mucho más picantes, pero es cierto que pica.

Si pasas por Jeonju, Andong, Tongyeong, Jinju, etc. intenta probar las variedades de Bibimbap. Y si eres vegetariano, tienes el Bibimbap vegetal. Es un plato que siempre sienta bien, es nutritivo, tiene buen gusto y es barato. Pero lo mejor de todo, hay mucha variedad donde escoger. Un gran plato sin duda.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 444

Latest Images

Trending Articles